Alcaldesa Torrelavega: centro tecnológico será punta lanza de la creación de empresas

La alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, considera que el futuro Centro de Innovación Tecnológica que se construye junto al campus universitario de Nueva Ciudad será «punta de lanza» para el desarrollo de nuevas propuestas de creación de empresas y de unión con los empresarios.


A su juicio, este centro servirá de conexión entre las empresas del municipio, la Universidad y las nuevas tecnologías, además de dar cobijo a 10 proyectos de emprendedores durante una primera fase de creación y asentamiento hasta que puedan trasladarse al futuro polígono industrial de Tanos-Viérnoles.


Según ha explicado, las obras se encuentran en fase de terminación de los remates, que se prevé concluir en el plazo de dos meses, tras lo cual se iniciará la fase de equipamiento material y de dotación de personal de cara a su inauguración en el primer semestre de 2005.


Blanca Rosa Gómez Morante ha hecho estos anuncios durante una visita a las obras del centro acompañada del delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, para comprobar el estado de las misma, ya que en su construcción se ha contado con una ayuda del Ministerio de Industria hasta completar los 2,3 millones de euros de presupuesto.


La alcaldesa ha recordado que el Centro irá ubicado en la planta superior de las naves-nido ubicadas junto al campus universitario, y que para su funcionamiento se ha pedido una ayuda a los fondos Feder de la Unión Europa, dado que participará en un proyecto con otros similares y universidades de España, Francia y Portugal.


El Centro estará atendido por dos técnicos, uno de ellos contratado a tiempo parcial, que se encargarán también de apoyar a la empresa y a los empresarios del municipio, mediante la organización de ponencias o jornadas divulgativas.


También participará en el proyecto denominado Atractividad del Territorio e Innovación (ATI), y consiste en poner en marcha un centro en red con otros similares que sirva de pasarela para la innovación tecnológica hacia las empresas del municipio y de la comarca del Besaya que se sumen al proyecto.


Además, realizará un muestreo de las empresas y sus necesidades tecnológicas, buscará esa tecnología en centros de todo el mundo, y divulgará la misma entre las empresas de la ciudad, así como la posible exportación de innovación tecnológica a otros países.


Por su parte, el delegado del Gobierno ha asegurado que el Centro es «un magnífico ejemplo» de colaboración entre distintas administraciones, además de destacar que entre sus objetivos estará la promoción de empresas y la creación de empleo.


Agustín Ibáñez también ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de las obras y por la futura puesta en marcha de las instalaciones.