La Escuela Taller de Torrelavega iniciará en octubre un nuevo programa, de dos años de duración y del que se beneficiarán 30 desempleados menores de 25 años, que durante ejecutarán la rehabilitación del centro social y el entorno de la ermita de Santa Ana, en Tanos, y la segunda fase del centro de La Palmera, donde se ubicará el archivo municipal.
El programa ha sido subvencionado por el Fondo Social europeo y el Gobierno regional con 755.790 euros, y se desarrollará hasta octubre de 2007, con 3.840 horas de duración.
Los desempleados se formarán en carpintería, carpintería metálica, albañilería, pintura, electricidad y fontanería; con seis meses en situación de alumno en formación, y 18 como alumno-trabajador.
El objetivo es que estos jóvenes en situación de desempleo se formen en un oficio que les posibilite el acceso al mercado de trabajo, y mostró su confianza en que los niveles de inserción laboral sean tan altos como en anteriores programas de la Escuela Taller.
Los alumnos de la Escuela Taller ejecutarán la segunda fase de rehabilitación de antiguo casino de Sniace, con el fin de lograr un nuevo edificio anexo al actual que dispondrá de 500 metros cuadrados más, para instalar allí el archivo y la hemeroteca municipal.
Con el nuevo proyecto, que según las previsiones municipales debería haberse iniciado a finales de 2004, la obra inicial de rehabilitación, que pretendía salvar el antiguo casino y construir un inmueble anexo de unos 400 metros cuadrados, se pasará a una obra para habilitar casi 1.000 metros cuadrados.
El conjunto dispondrá de dos edificios divididos en cuatro módulos interconectados entre sí, de manera que unos se destinarán a despachos y salas de consulta, otros para almacén y otros para uso del público en general.
En Tanos, se rehabilitará el centro cívico y el entorno de la ermita, donde se realizarán trabajos de urbanización y se construirá una pequeña zona deportiva.
El actual edificio se ampliará hasta los 628 metros cuadrados, con una planta baja de 420 metros, en la que irán dos salas, un salón de actos y una cafetería; y otra planta bajocubierta, de 200 metros, con seis despachos para diferentes colectivos vecinales y sociales de Tanos.
Para posibilitar la ampliación del inmueble, se desplazará la bolera existente, reubicándola al norte de la parcela y dotándola de gradas descubiertas, y además se construirá una pista de petanca.
La urbanización del entorno de la ermita, unos 4.400 metros cuadrados, se ha planteado con un esquema de plaza que en el futuro permita la adaptación del nuevo centro de salud que se ejecutará en un terreno segregado a la parcela, e incluirá ajardinamiento, pavimentación, iluminación y dotación de mobiliario urbano.