Representantes de los ayuntamientos de la zona occidental de Cantabria, integrados en el proyecto Estrategia Local de Empleo de Cantabria(ELECAN), participan estos días en Torrelavega en unas jornadas sobre Pactos Territoriales para el Empleo.
Las jornadas se celebran en la Sala Mauro Muriedas y han sido presentadas por la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, y representantes de la Dirección General de Empleo.
El programa ELECAN comenzó en 2002, y en la primera fase se ha centrado en recoger y analizar información sobre el capital social de los municipios, mientras que en la segunda fase, que se inicia ahora, el objetivo es trabajar sobre ese capital social y las condiciones de los pactos territoriales. La pretensión final es hacer que el empleo sea mayor, de mejor calidad y más abundante.
Esta idea ha sido compartida por la alcaldesa de Torrelavega, que ha asegurado que «la gestión de los servicios ha cambiado» y las administraciones locales tienen que «responder a las demandas sociales de empleo», y para ello es necesario que los ayuntamientos «trabajen en red».
Las jornadas se dirigen a autoridades locales, técnicos de desarrollo y gestores de empleo en los municipios, así como representantes de entidades económicas, sociales y sindicales, de 28 municipios de la zona occidental de Cantabria.
Durante estos días se tratará de conocer el papel que juegan las entidades locales en el desarrollo económico del territorio, los ámbitos de actuación en materia de promoción económica y de empleo, y la forma en cómo se estructura esta situación, especialmente mediante las fórmulas relacionadas con la gestión de mecanismos de concertación como los Pactos Territoriales para el Empleo.