El Ayuntamiento de Torrelavega ha aprobado el estudio de viabilidad para ubicar en la finca de la Carmencita la futura estación de autobuses, que según el proyecto tendrá 34 dársenas y su presupuesto rondará los 16 millones de euros.
El estudio, encargado por el Ayuntamiento a la empresa Incosa, propone una estación intermodal con dos plantas subterráneas, accesos directos a la rotonda de la Inmobiliaria y comunicada con la estación de Feve mediante un vial a través de la prolongación de Hermilio Alcalde del Río.
La primera planta, de 7.195 metros cuadrados, dispondría de 34 dársenas, para las líneas de largo y medio recorrido y los servicios de transporte discrecional de viajeros; mientras que en la segunda, de 10.000 metros cuadrados, se habilitarían 500 plazas de aparcamiento, para usuarios, residentes de la zona y público en general.
En superficie, estarían los servicios de atención a los viajeros (taquillas, cafetería, oficinas, sala de espera…), además de una zona de llegada de autobuses y un aparcamiento de 150 plazas, según ha explicado el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero.
Según este estudio, la Carmencita presenta numerosas ventajas como ubicación de la estación, ya que tiene buena accesibilidad desde y hacia las grandes vías de acceso a Torrelavega, así como de las líneas interregionales y regionales de larga y media distancia.
Además, mejora la concectividad y accesibilidad con otros medios de transporte, por su proximidad a la estación de Feve y a la estación de Renfe, en Tanos, por el Bulevar Ronda, según ha asegurado el concejal socialista.
José Manuel Cruz ha destacado también que la estación y el flujo de personas y viajeros que conllevará, favorecerá el desarrollo comercial del entorno, especialmente en el barrio de La Inmobiliaria.
Además, se ha acordado realizar un estudio para analizar el impacto en el tráfico de la zona del flujo de autobuses y el incremento de vehículos que la estación generará, así como las repercusiones de los accesos directos desde la instalación a la glorieta distribuidora y del vial que se construirá para comunicarla con Feve, abriendo la calle Prolongación Hermilio Alcalde del Río.
Las previsiones del Ayuntamiento son además que si se logra el soterramiento de las vías de Feve, se habilite una parada de tren a la altura de la Carmencita, para comunicar ambos transportes y facilitar el desplazamiento de los viajeros.