El campus universitario de Torrelavega acogerá los estudios de la diplomatura de Fisioterapia

El campus universitario de Torrelavega acogerá a partir del curso 2005-2006 los estudios de la diplomatura de Fisioterapia, impartidos por la Universidad de Cantabria en colaboración con la Escuela Gimbernat, adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona, según anunció hoy la consejera de Educación del Gobierno regional, Rosa Eva Díaz Tezanos.


Para ello, se construirá un nuevo edificio de 3.000 metros cuadrados en el campus de la UC de Tanos, en el que ya se imparten titulaciones de Ingeniería Técnica Minera, Relaciones Laborales e Ingeniería Ambiental, y que acogerá la nueva especialidad.


Este anuncio he sido realizado por la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, en una comparecencia pública acompañada por el rector de la UC, Federico Gutiérrez Solana, el director de la Escuela Gimbernat, Josep María Salas, la concejala del Ayuntamiento de Torrelavega, Carmen Hernández, y el director general de Universidades, Laureano González Vega.


En este sentido, aunque el programa académico de Escuela Universitaria de Fisioterapia Cantabria-Gimbernat, que se iniciará con unas 80 ó 100 plazas, está aún por decidir, Federico Gutiérrez Solana, sí avanzó dos referencias de partida del mismo: el plan de estudios vigente en la Universidad Autónoma de Barcelona y el Libro Blanco de Fisioterapia establecido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de cara al futuro Espacio Europeo de Educación Superior.


El rector de la UC, quien confió en que el anteproyecto de la Escuela esté concluido a finales de octubre de 2004, subrayó que, a partir de abril de 2005, este centro acogerá además estudios de postgrado que, durante 130 horas, se desarrollarán inicialmente en el área de la Neurología.


P>Además, para la puesta en marcha en Tanos de este centro concertado con la UC, se creará un patronato en el que estarán representadas todas las entidades que colaboran en el mismo: el Gobierno regional, el Ayuntamiento de Torrelavega, la UC y la Universidad Autónoma de Barcelona.


Díaz Tezanos destacó así el «carácter dinamizador» que, a su juicio, tendrá este proyecto para Torrelavega y, al respecto, deseó que la puesta en marcha de una «titulación estrella» como la de Fisioterapia «permita ofrecer a nuestros estudiantes unos estudios de calidad sin tener que desplazarse fuera de la región».