Iniciada la rehabilitación de las travesías en el tramo Joaquín Cayón-Pablo Garnica

El Ayuntamiento de Torrelavega ha iniciado las obras de rehabilitación de la calle Joaquín Cayón, desde el cruce con Teodoro Calderón, y José María de Pereda, hasta su confluencia con Pablo Garnica, dentro del proyecto de mejora de las travesías N-611 y N-634 a su paso por la ciudad.


Los trabajos han comenzado en la conocida como rotonda de Lumarca y se prolongarán a lo largo de la calle Joaquín Cayón durante los próximos dos meses, para continuar después por José María de Pereda, estando previsto a que finales de año terminen las obras en esta fase.


El presupuesto de la actuación es de 830.000 euros, cofinanciados por el Ministerio de Fomento, y supondrá el asfaltado de viales, reposición y ensanchamiento de aceras, iluminación, mobiliario urbano y saneamientos.


La alcaldesa, Blanca Rosa Gómez Morante, ha visitado la zona junto al concejal de Obras, José Manuel Cruz, técnicos municipales y responsables de la empresa que ejecuta los trabajos.


Gómez Morante ha explicado que esta actuación supondrá una mejora de estas calles, de los servicios a la ciudadanía y una «muy necesaria renovación estética» de esa zona, que tendrá continuidad con la ya realizada en el entorno de Cuatro Caminos.


Según dijo, también en estas calles «se da «prioridad a los peatones y, por eso, en algunos tramos se ensancharán las aceras, habilitando más espacio para el uso público.


Como en otros proyectos, estas obras se realizarán en pequeñas fases para minimizar las molestias a los vecinos y facilitar «la coordinación entre la empresa que las ejecuta y los servicios técnicos del Ayuntamiento», ha afirmado la regidora.


Una vez finalizada esta fase del proyecto de travesías restarán por ejecutar el tramo entre Campuzano y el límite con Cartes, unos 300 metros de la calle Julián Ceballos, y la parte comprendida entre la rotonda de la Inmobiliaria y la glorieta de Barreda, a la altura de la empresa Solvay.