El recinto ferial de La Lechera, de Torrelavega acogerá el próximo 12 de octubre fiesta de la Hispanidad, el III Día Intercultural de la Inmigración, en el que participarán diferentes colectivos latinoamericanos y africanos, varias ONG, instituciones, sindicatos y asociaciones solidarias.
La fiesta cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Torrelavega y la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo, y tendrá entrada libre y gratuita.
El programa comenzará a las 17 horas, con distintas actividades culturales y asociativas, a las que seguirán otras en ambiente más lúdico y festivo, enfocado a las familias y los niños, con juegos infantiles, malabares y exhibiciones circenses.
La jornada finalizará con un concurso de baile, que repartirá casi 400 euros en premios; la actuación en vivo de las orquestas de música latinoamericana Son Karibe y Ruben Ruben, que interpretarán salsa, bachata, merengue y otros ritmos sudamericanos.
Además, durante todo la jornada se podrá probar la gastronomía de los países representados en la fiesta, a través de cinco pabellones que ofrecerán comida típica.
La alcaldesa de Torrelavega, Blancas Rosa Gómez Morante, ha destacado en la presentación de la fiesta que la misma sirve para promover la interculturalidad entre las distintas comunidades de inmigrantes de Cantabria.
Además, Gómez Morante ha avanzado la gran oportunidad que esta fiesta da a los cántabros para conocer y acercarse a otras culturas y a otras gentes que ya forman parte de la sociedad de Cantabria, como camino para el respeto mutuo y la convivencia.
Por su parte, el director general de Cooperación al Desarrollo, José Félix García Calleja, ha destacado que la fiesta es «una jornada de convivencia solidaria», que permite mejorar la interrelación entre los inmigrantes latinoamericanos y africanos que viven en Cantabria.
En este sentido, ha explicado que en la actualidad existen alrededor de 19.000 inmigrantes en Cantabria, de los cuales el 50 por ciento son niños en edad escolar.
También ha destacado que en la fiesta tomarán parte asociaciones de inmigrantes de República Dominicana, Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile y África, mientras que de desde Cantabria, estarán presentes instituciones, sindicatos, las ONG y diversos colectivos de solidaridad.