Las obras del polígono industrial Tanos-Viérnoles comenzarán antes del verano de 2005

Las obras de urbanización del polígono industrial La Espina, en las mieses de Tanos-Viérnoles, comenzarán antes del verano de 2005, tendrán una duración aproximada de ocho meses, y ocupará una superficie de 317.721 metros cuadrados, de los que 184.012 serán útiles para la actividad productiva.


Este anuncio ha sido realizado por la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, en la reunión mantenida con los 133 empresarios que han solicitado suelo industrial en el polígono La Espina, que se desarrolló en la Cámara de Comercio y a la que asistieron también los redactores del proyecto.


Según explicó, un 55 por ciento de las 133 empresas interesadas en instalarse son de Torrelavega, otro 43% proceden de distintos lugares de la región y un 2% son de fuera de Cantabria.


Además, avanzó que el Ayuntamiento aplicará unos criterios para la adjudicación de las parcelas, en los cuales se dará preferencia a las empresas locales, a las actividades de manipulación y transformación, a la creación de empleo y a actividades tecnológicas.


A la reunión también asistieron el presidente de la Cámara de Comercio, Ramón González Rosalía, y consejero delegado de Suelo Industrial de Torrelavega (SITOR), Víctor Valle, que explicó cómo se encuentran las gestiones para hacerse con los terrenos donde se ubicará el polígono y los plazos de urbanización.


También se informó que se ofertarán parcelas de 500, 2.500, 5.000 y 10.000 metros cuadrados, aunque se dará la posibilidad de ajustar estos espacios a las necesidades de los empresarios que se instalen.


Además, se dio a conocer que, según un sondeo realizado entre los empresarios que desean instalarse en el polígono, 44 de las empresas demandan parcelas de 500 metros, 52 necesitarían entre 500 y 2.500 metros, 26 precisarían entre 2.500 y 5.000, 13 entre 5.000 y 10.000 y cuatro, más de 10.000.


Sobre el precio final de las parcelas, los representantes del Ayuntamiento y de SITOR informaron que el valor del metro cuadrado será exclusivamente el equivalente a la repercusión que se aplique de los casi 27 millones de euros costará la compra de los terrenos y la urbanización del lugar.