Miles de personas asisten al espectáculo de El Comediants que abrió las fiestas de La Patrona

Varios miles de personas, en su mayor parte niños, han asistido a las representaciones del espectáculo El árbol de la memoria, con el cual el grupo catalán Els Comediants ha abierto las fiestas patronales de Torrelavega.

El director de Els Comediants, Jaume Bernadet, ha explicado, El árbol de la memoria es «una reflexión sobre la vida humana» a través de la historia de un árbol, con añadidos sobre la necesidad de cuidar y proteger la naturaleza, todo ello basado en un texto de la escritora Ana María Matutes.

El espectáculo, de 50 minutos de duración, fue estrenado en el Forum 2004 de Barcelona, y narra una historia situada en el año 2060, cuando un grupo de humanos supervivientes decide reconstruir una primitiva forma de vida en la cual la naturaleza juega un papel preponderante.

Las fiestas de Torrelavega se desarrollarán del 12 al 31 de agosto, con 96 actos (un 39 por ciento más que en 2004) de ellos la práctica totalidad gratuitos, y que supondrán un gasto de 490.000 euros (un 8% más que el pasado año).

Las principales novedades de este año son la recuperación de la Plaza de La Llama para conciertos musicales, la mayor programación de actos para el público infantil y juvenil, y la inclusión de la llamada Feria de Indias, que el 19 y 20 de agosto convertirán varias calles en un típico mercado del siglo XIX.

Además, se mantiene la quema de una falla en la Plaza Mayor como espectáculo de cierre de las fiestas, que versará sobre el centenario del Quijote, y se incorpora la construcción de una decoración especial que se instalará en la fachada del Ayuntamiento mientras duren los festejos.

También se ha incorporado este año un ciclo denominado Ciudad de Fantasía, que consiste en 18 actuaciones de 13 espectáculos de carácter familiar diferentes a lo largo de varios días y en distintas calles y plazas de la ciudad, como forma de lograr mayor participación de los torrelaveguenses.

Entre las actuaciones del programa se incluye la de Alexis Valdés (13 agosto) y Hevia (16 de agosto), así como los conciertos con Del Tonos (15 agosto), Aurora del Norte y Hacia Dónde (17 de agosto), Los Carabelas (18 de agosto) y Luétiga (19 de agosto).