PSOE, PP y ACPT ratifican en el pleno que la obra del Boulevard Radial Oeste es la inversión prioritaria

Con los votos de PSOE, PP y ACPT y la abstención del PRC el pleno de la corporación de Torrelavega, en sesión extraordinaria, ha ratificado que la obra del Boulevard Radial Oeste es la prioritaria y encabezará la propuesta de inversión, para la cofinanciación de la misma, que el Ayuntamiento solicitará al Gobierno de Cantabria.


El Ayuntamiento de Torrelavega, a propuesta del gobierno de Cantabria que pidió al consistorio que indicase sus prioridades inversoras para el ejercicio 2011, en vista de que la crisis económica obligará a hacer recortes, ha establecido la tercera fase y de finalización de las Obras del Boulevard Radial Oeste, que cuenta con un presupuesto de 2.255.000 euros, de los cuales, el consistorio tiene que financiar el 30 por ciento, como ‘el proyecto prioritario para recibir financiación por parte del gobierno regional en 2011’.


Ruiz Toca ha manifestado durante su intervención que se trata ‘Se trata de un proyecto prioritario para el Ayuntamiento de Torrelavega que, de no obtener soporte económico por parte del Gobierno de Cantabria tendrá que posponerse en el tiempo, ante la actual coyuntura económica’, un aspecto en el que han coincido la mayoría de los grupos.


El responsable de Hacienda ha señalado que ‘la finalización del boulevard radial oeste es, sin duda, el proyecto prioritario para el Ayuntamiento ya que completaría el desarrollo perimetral de una parcela que está haciendo acopio de contenidos en prestación de servicios como es la parcela del campus universitario’.


Otro de los temas fundamentales y que más debate han suscitado en el desarrollo de la sesión plenaria ha sido la aprobación de que ‘supone un paso más para la consecución de la Finca del Asilo’, la creación de una comisión para la resolución de los conflictos que pudieran surgir entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria, las dos entidades públicas implicadas en el proyecto.


Un avance según ha destacado el portavoz socialista, Aurelio Ruiz Toca, para que este ‘importante y vital proyecto para muchos ciudadanos de Torrelavega sea una realidad y que supone que el Ayuntamiento de Torrelavega esté presente en el arbitraje de las controversias que puedan surgir durante su ejecución con el ejecutivo regional’ que, sin embargo, no ha contado con el apoyo del PRC ni de ACPT y ha sido aprobado con los votos de PSOE y PP, ambas fuerzas políticas representadas en esta comisión por ser las que representan a un mayor número de ciudadanos, ha destacado el concejal de Hacienda.


Menor discrepancia y debate ha suscitado la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por instalación de mesas y sillas que tras la intervención de todos los portavoces de los distintos grupos municipales ha sido aprobada con la abstención de ACPT.


En virtud de la modificación que ha sido aprobada hoy se cobrará a los establecimientos por la colocación de máquinas expendedoras de artículos de pequeño formato para niños, por las que antes no se cobraba, si estas están instaladas en suelo público. ‘Se trata de novedades que hemos decidido incorporar a la ordenanza municipal en vista de la experiencia y del uso que los establecimientos dan al suelo público’ ha comentado durante su intervención el portavoz de Hacienda.


Además a partir de ahora se controlará y restringirá la colocación, por parte de los locales, de elementos de ornamentación, como jardineras o macetas, con el objetivo atraer a los viandantes hacia el establecimiento. ‘No vamos a cobrar por este término, ha explicado Ruiz Toca, pero si restringiremos y controlaremos más la instalación de estos elementos que veces obstaculizan y acotan el espacio público’.


Dentro de los asuntos de la Comisión Informativa de Economía y Hacienda han recibido el respaldo de todos los grupos, siendo aprobados por unanimidad, el convenio de Colaboración con Telefónica por el que partir de ahora el Ayuntamiento cobrará a la operadora por entre otras cosas, por espacios de publicidad (2000 euros anuales) y por gastos de alumbrado ya que la empresa utilizará la red pública (1.800 euros anuales). A cambio Telefónica podrá instalar todas las cabinas de teléfonos públicos que crea oportunas en la ciudad sin tener que pedir permisos ni licencias y retirarlas con la misma libertad.


Por unanimidad también se ha aprobado la financiación del presupuesto total de la ampliación del Cementerio de Barreda con cargo al fondo de inversiones de 2011, que la corporación aprobó crear en el último pleno de cara a sufragar las inversiones comprometidas con cargo al ejercicio 2011 y que se constituirá del remanente de la tesorería general del 2009.


Y por último también ha recibido el respaldo de todos los grupos la moción presentada por el grupo regionalista para instar a la Consejería de Educación a que proceda a la mejora de las instalaciones del Colegio Público Mies de Vega.