Las Concejalías de Juventud y Bienestar Social han puesto en marcha la quinta edición del programa juvenil de ocio Entre luces‘, que se desarrollará durante los fines de semana hasta el 26 de junio en el instituto Zapatón, con 36 talleres y actividades dirigidas a jóvenes de 13 a 18 años.
La principal novedad de esta edición, que comenzó el pasado sábado, es la duración del programa, que se ha ampliado de 6 a 12 fines de semana, respondiendo a la demanda que realizaron hace algunos meses las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) del municipio, que reclamaban del Ayuntamiento de Torrelavega una mayor oferta de ocio juvenil.
La concejal de Juventud, Nuria Landeras, ha recordado que se trata de un programa «de participación plural, alejando a los jóvenes de actividades nocivas, sobre todo los fines de semana».
Este año Entre luces tiene un presupuesto de 40.000 euros, de los que 30.000 los aporta la consejería de Sanidad y 10.000 el Ayuntamiento, a través de las concejalías de Juventud y Bienestar Social, siendo el grupo Brenes el encargado de su realización.
Nuria Landeras ha destacado que se han mantenido las actividades que más éxito tuvieron en la anterior edición, tal y como se reflejó en las encuestas realizadas a los aproximadamente 1.200 jóvenes participantes, y se han incorporado otras nuevas, como el tai chi o el taller de realización de bolsos con cómics.
La oferta incluye talleres de tatuajes de henna, danza moderna, cocina, globoflexia, maquillaje, cerámica, flores secas, encuadernación, funky, cuero, abalorios, malabares, diseño de camisetas, pintura, fulares o velas aromáticas, entre otros; además de rol, actividades deportivas y sala de juegos.
Además, para captar un mayor número de participantes, en esta edición se ha elaborado un programa con actividades nuevas y atrayentes, y se han hecho algunos cambios, como sustituir la gymkana que habitualmente cerraba el programa por un concurso de karaoke.
Por su parte, el concejal de Bienestar Social, Carlos Hermosa, ha destacado que a la hora de elaborar el programa «hemos tenido muy presentes a las AMPAS de Torrelavega», sobre todo al tomar la decisión de ampliar su duración, «y se tendrá de cara al próximo proyecto».