SITOR aprueba proyecto de urbanización del polígono Tanos-Viérnoles, que supondrá 25 millones de inversión

El Consejo de Administración de Suelo Industrial de Torrelavega (SITOR) ha aprobado el proyecto de urbanización del polígono Tanos-Viérnoles, para habilitar 185.000 metros cuadrados útiles para asentamiento de nuevas empresas, que en su conjunto hará necesario invertir unos de 25 millones de euros.


Este proyecto, que ha sido remitido a la Consejería de Presidencia para su aprobación, contempla el desarrollo de un polígono calificado como «proyecto singular de interés regional» sobre un área de 317.000 metros cuadrados, con lo cual será necesario alcanzar acuerdos para hacerse con terrenos de unos setenta propietarios.


Así, el proyecto de urbanización tiene un presupuesto de ejecución de 14,5 millones de euros, lo que se añadiría a los 9 millones que supondría la adquisición de los terrenos, inversiones que serían acometidas por SITOR.


Este anuncio ha sido realizado por el consejero de Industria, Miguel Ángel Pesquera, quien junto a la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, han presidido el Consejo de Administración de SITOR, que ha servido para firmar un convenio para colaborar en el intercambio de información sobre la futura gestión de parcelas industriales.


Pesquera ha avanzado que las obra de urbanización del polígono podrían iniciarse antes de finalizar este año, con lo cual las primeras empresas se podrían instalar a lo largo de 2006, cumpliéndose los plazos previstos en principio por los responsables de su departamento.


SITOR es una sociedad integrada por la Consejería de Industria a través de SICAN y Sodercan, que ostenta el 90 por ciento del capital, y el Ayuntamiento de Torrelavega (10%), para la gestión y desarrollo de áreas industriales en la capital del Besaya.


El gerente de SICAN, Víctor Valle, ha explicado que en el desarrollo del polígono Tanos-Viérnoles primará la flexibilidad, de forma que podrá albergar cualquier tipo de industria sea cuales sean sus necesidades de suelo, ya que se han previsto parcelas desde los 500 ó 1.000 hasta los 25.800 metros cuadrados.


Destacó que el futuro polígono, además de los 185.000 metros cuadrados para instalación de empresas, dispondrá de 55.000 metros cuadrados de nuevo red viaria, 57.000 de espacios libres, 20.000 de parcelas para aparcamiento, y 1.600 de dotaciones sociales.


Blanca Rosa Gómez Morante ha destacado que el acuerdo adoptado por SITOR era «un paso muy importante» para el desarrollo del polígono, ya que el expediente se someterá ahora al dictamen de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio (CROTU), y tras su aprobación deberá pasar por el Consejo de Gobierno de Cantabria.