SITOR selecciona las 15 primeras empresas para el polígono Tanos-Viérnoles

El Consejo de Administración de Suelo Industrial de Torrelavega (SITOR) ha seleccionado a las 15 primeras empresas que podrían instalarse en el Polígono Tanos-Viérnoles, cuya petición de terrenos asciende a 133.000 me metros cuadrados, lo que supone más de 70 por ciento de la superficie total útil.

La alcaldesa de la capital del Besaya, Blanca Rosa Gómez Morante, ha asegurado que de las 15 empresas seleccionadas, 13 de ellas de Torrelavega, cinco demandan de 2.500 a 5.000 metros cuadrados; seis hasta 10.000; cuatro más de 10.000 metros cuadrados.

Respecto a los sectores, la alcaldesa ha avanzado que en su mayor parte se trata de empresas de I+D+I, lo que a su juicio supone «una importante noticia» para Torrelavega por lo que conlleva de dinamización económica, así como de creación de empleo.

También ha asegurado que una vez seleccionadas las distintas empresa, SITOR les comunicará su decisión y les remitirá la documentación para que procedan a la compra de las parcelas, tras lo cual se llevará a cabo la firma de los contratos de compra venta de los solares.

En esta preselección, que fue confirmada por el Consejo de Administración de SITOR a propuesta del Comité de Selección y dado que muchos de los datos aportados son históricos, SITOR ha procedido a contactar con todos y cada uno de los afectados para que ratifiquen las solicitudes de forma particularizada y personal, revisando y en su caso, actualizando los datos aportados en la primera solicitud, así como requiriendo, a su vez, el nuevo Plan de Viabilidad. En breve plazo y como consecuencia de esta labor se espera formalizar los primeros contratos de reserva.

El Consejo de SITOR ha contando con la presencia del consejero de Industria, Miguel Angel Pesquera, quien junto a Blanca Rosa Gómez Morante y el resto de miembros visitaron las obras del polígono Tanos-Viérnoles, que continúan a buen ritmo.

Durante la visita, el Consejo fue informado que el proyecto de excavación se ha iniciado con la retirada y acopio de tierra vegetal; y con la excavación en zona de desmonte, formación de terraplenes y construcción de muros de contención.

En el Consejo también se informó que en la actualidad, todos los propietarios de suelo afectados por el proyecto han percibido las correspondientes indemnizaciones, ya sea mediante el pago o la consignación de los importes en el mes de enero de 2006.

Ubicado al sur de las vías del ferrocarril de Renfe, y con acceso a través del Puente Espina, el Polígono de Tanos-Viérnoles dispondrá de una superficie bruta delimitada de 317.721 metros cuadrados, de los que 184.000 se dedicarán a la ubicación de las empresas, 54.781 metros cuadrados a viales y 59.265 metros cuadrados a zonas verdes y dotacionales.