Torrelavega será sede este miércoles de una jornada para divulgar la Directiva Marco Europea sobre el agua y su repercusión en Cantabria, que contará con la presencia de expertos y de representantes del programa Unión de Tierras de Ríos financiado por la iniciativa comunitaria Interreg IIIC.
La jornada se desarrollará en el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) y será inaugurada por el consejero de Medio Ambiente, José Ortega, y la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante.
Se estructura en cuatro ponencias, entre ellas la de presentación de la directiva marco que correrá a cargo del director general de Obras Hidráulicas, Francisco Martín, y la denominado Plan estratégico de gestión del agua en Cantabria, a cardo del técnico de Obras Hidráulicas, Eduardo García Alonso.
También intervendrán el responsable del departamento de Marketing de Aqualia, Alberto García Martínez, quien hablará sobre las campañas de concienciación ciudadana sobre consumo responsable; y el presidente de la asociación europea Unión de Tierras de Ríos, que presentará este proyecto.
La jornada concluye con una mesa redonda en la que intervendrán el director general de Obras Hidráulicas y la director del CIMA, Fe Sanchís, quienes hablarán sobre la gestión de los recursos hídricos en Cantabria.
La iniciativa Unión de Tierras de Ríos participan 24 entidades de 10 países, entre ellas el Ayuntamiento de Torrelavega a través de la Agencia de Desarrollo Local, con el objetivo de informar y divulgar las necesidades de realizar un aprovechamiento responsable del agua.
En este sentido, Torrelavega realizará en los próximos meses diversas campañas de ahorro en el consumo de agua, además de organizar seminarios y una Semana del Agua a mediados de 2006.
La Directiva Marco sobre el Agua surge del reconocimiento de la necesidad del uso sostenible del agua como garantía de futuro basado en la salud de los ecosistemas, de la cuenca como unidad de gestión y de la recuperación de los costes del agua.
La presentación de la jornada del miércoles contó con la presencia de los directores generales de Obras Hidráulicas, Francisco Martín, y de Asuntos Europeos, José Félix Calleja, quienes destacaron la vinculación de Torrelavega con el río Besaya y con su limpieza y descontaminación.