El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, pondrá en vigor una normativa para regular la creación de plazas de aparcamiento para minusválidos en el municipio y la concesión de tarjetas de estacionamiento, que podrán ser usadas en toda la Unión Europea.
Como principales novedades, la normativa introduce que la tarjeta de estacionamiento será nominal y no se concederá al vehículo como hasta ahora, y la posibilidad de que los discapacitados utilicen las zonas de carga y descarga para estacionar por un máximo de tres horas, aunque quedará prohibido el aparcamiento en estos lugares.
El concejal de Servicios Sociales, Carlos Hermosa, ha explicado que la normativa actualizará el sistema de creación de plazas reservadas de aparcamiento que se utiliza en el municipio, de manera a partir de ahora estos estacionamientos reservados sólo podrán utilizarse por discapacitados «con problemas graves de movilidad».
Como primera medida, Hermosa explicó que las Concejalías de Obras, Deportes y Servicios Sociales crearán «de oficio» plazas de aparcamiento reservado para discapacitados, junto a los pabellones y demás instalaciones municipales que carecen de ellas.
La ordenanza contempla que la creación de las nuevas plazas podrá hacerse de oficio, a propuesta de los servicios técnicos municipales, o a petición de los propios discapacitados, y para su concesión se pretende participación a las asociaciones de discapacitados o que trabaje en el campo de los Servicios Sociales.
Las nuevas tarjetas de aparcamiento se ajustarán a una directiva de la Unión Europea que ya se aplica en casi todos los países, y aunque se concederán a personas empadronadas en el municipio podrán utilizarse en todas las comunidades españolas y en toda la UE.
Para su concesión, los interesados deberán presentar una solicitud en el Ayuntamiento, acompañada de un certificado que acredite la condición de discapacitado de movilidad reducida. Además, los actuales poseedores de las antiguas tarjetas concedidas por el Ayuntamiento deberán renovarlas.
Según Carlos Hermosa, todavía no se dispone de un censo con las necesidades de este tipo de plazas de aparcamiento, aunque anunció que las normativas europeas contemplan que debe existir una reservada para minusválidos por cada 50 de uso libre.