Torrelavega contará a partir del próximo curso escolar 2004-2005 con un Conservatorio Elemental de Música, que se ubicará en el colegio público Manuel Llano de Campuzano tras las necesarias obras de reforma para poder impartir las mismas disciplinas que el Conservatorio existente en Santander.
El nuevo Conservatorio dependerá de la Consejería de Educación y funcionará en horario de tarde, de 17 a 21,30 horas, contando con aulas para clases colectivas, cabinas para clases individuales, sala polivalente, auditorio y biblioteca, fonoteca y videoteca, entre otras instalaciones.
Para ello, será necesario reformar algunas de las instalaciones del colegio Manuel Llano, un centro que cuenta en la actualidad con un reducido número de alumnos pero que dispone de aulas adaptadas para favorecer la impartición profesional de la música en sus aulas.
Este anuncio fue realizado ha sido realizado hoy por la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, tras entrevistarse con la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, con la cual analizó las diversas inversiones regionales en las instalaciones educativas del municipio.
Tezanos y Gómez Morante destacaron que el Conservatorio de Música era un centro que dará «cumplida satisfacción» a las demandas de muchos ciudadanos de Torrelavega, en el cual se formarán profesionalmente a las nuevas generaciones.
Por otra parte, la consejera anunció que su departamento invertirá este año en Torrelavega alrededor de 1,5 millones de euros en distintas obras de mejoras en los centros educativos, entre ellas el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas a su nueva sede en la antigua Escuela de Minas.
Además, está previsto la habilitación de dos nuevas aulas para niños de dos años en los colegios Pancho Cossío y Amós de Escalante, la construcción de un polideportivo en el colegio Manuel Liaño de Barreda, la mejora de los centros José María Pereda, Menéndez Pelayo y Fernando de los Ríos, y la puesta en marcha para el curso 2004-2005 de un ciclo formativo de Prevención de Riesgos Laborales.
Sobre el traslado de la Escuela de Idiomas para el curso 2004-2005, Díaz Tezanos dijo que esta medida servirá tanto para descongestionar el lES Garcilaso de la Vega, actual sede del centro, como para reutilizar un edificio que actualmente carecía de actividad, y que será cedido por la Universidad de Cantabria mediante un convenio con la Consejería.
Respecto a las nuevas aulas de dos años, se pretende ampliar la que ya funciona con carácter experimental en el colegio Menéndez Pidal, con otras dos en los colegios Pancho Cossío y Amós de Escalante.
El aula del Amós de Escalante tendrá como característica que permitirá escolar a niños con problemas motóricos, una medida que cuenta con el apoyo de las familias.
Por otra parte, Díaz Tezanos avanzó que el en breve comenzará las obras de construcción de un pabellón polideportivo en el colegio público Manuel Liaño de Barreda, cuyas obras se iniciarán a lo largo de este ejercicio para que esté finalizado para el curso 2005-2006.
Además, se ejecutarán obras de ampliación y mejora en los colegios José María Pereda, por importe de 66.000 euros; en el Menéndez Pelayo, por 90.000 euros, y en Fernando de los Ríos, donde la inversión supera los 318.000 euros.