Torrelavega contará antes de julio con un innovador sistema de cartografía digital georeferenciada, que permitirá disponer de un completo callejero que aglutinará toda la información urbanística y catastral disponible, además de ubicar las redes de servicios públicos e incluso las actividades económicas.
Este sistema se denomina Geo Torrelavega y es un sistema de geoposicionamiento a partir de la cartografía y las ortofotos existentes del municipio, lo que permitirá mejorar la gestión de los diversos servicios y también crear un mapa digital que se mostrará a través de una página web en internet.
La alcaldesa, Blanca Rosa Gómez Morante, ha informado durante la presentación del avance del sistema que este trabajo forma parte del proyecto Torrelavega Ciudad Digital y tiene un coste de 193.000 euros, y ha sido financiado por el Ministerio de Industria, el Gobierno Regional a través de Sodercan y el Ayuntamiento de la ciudad.
Según ha explicado, a través de Geo Torrelavega se permitirá una más eficaz gestión interna en los distintos departamentos municipales, así como la realización de estudios sociológicos, urbanísticos y demográficos, ya que a través de modernos y potentes servidores se integran todas las bases de datos disponibles.
En la parte pública del sistema, se desarrollará una web para mostrar gran parte de estos contenidos, en la cual se podrán realizar vuelos virtuales por distintas partes del municipio, vuelos construidos a partir de las últimas ortofotos y cartografía urbanística y donde los usuarios podrán interactuar.
También se permitirá la visualización de un millar de fotografías denominadas IFIX –fotografías panorámicas o esféricas de una zona– que mostrarán a los visitantes virtuales los principales lugares de interés de Torrelavega, tanto en su interior como en su exterior.
El responsable de la empresa adjudicataria del sistema, Santos Ortiz, ha explicado que en la actualidad está completo el 50 por ciento de Geo Torrelavega, y que hasta el mes de julio se darán los últimos retoques al proyecto con la inclusión de toda la información aportada por los distintos departamentos municipales.
Según ha asegurado, el sistema puesto en marcha en Torrelavega es el primero de los que se implantan en Cantabria y uno de los más completos de los existentes en España, dado el nivel de profundidad de los datos que se integrarán en el mismo.
Santos Ortiz ha reseñado que este sistema estará actualizado de forma permanente mediante aplicaciones informáticas de gestión, que permitirán el volcado de nuevos datos urbanísticos, y también a través del trabajo que lleven a cabo los distintos departamentos municipales.