El programa Abierto en vacaciones oferta este año 200 plazas para niños de 3 a 12 años, en los colegios Amós de Escalante, José Luis Hidalgo y Menéndez Pelayo, que abrirán durante el mes de julio para ofrecer actividades lúdicas y deportivas durante las vacaciones escolares.
Este programa, que el Ayuntamiento de Torrelavega realiza con la colaboración de la Consejería de Educación y la Dirección General de la Mujer, pretende facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, con una alternativa para los niños de familias monoparentales o en las que ambos cónyuges trabajan.
La concejal de Igualdad, Lidia Ruiz, ha explicado que el horario del programa será de 9.30 a 13.30 horas, aunque se está estudiando la posibilidad de incluir comedor escolar, al menos en uno de los centros, para que esté abierto hasta las 16.30 horas.
Además, este año se ha establecido la inscripción por quincenas, al comprobar que algunos niños sólo acudían una parte del mes ya que después sus padres o familiares podían hacerse cargo de ellos.
Con esto, también se facilita el acceso al programa a más niños, ya que en ediciones anteriores se han creado listas de espera ante la imposibilidad de atender todas las peticiones.
El plazo de solicitudes estará abierto del 12 al 20 de junio, y las inscripciones podrán formalizarse en los tres colegios participantes, en el Ayuntamiento y en el centro Espacio Mujeres, y las listas de admitidos se harán públicas el 23 de junio.
El precio por quincena y niño, va de los 30 euros, para familias con ingresos iguales o superiores a los 25.963 euros anuales, hasta la total gratuidad para las de menores recursos, pasando por los 5, 20 o 20 euros, para las distintas situaciones económicas.
Si se recibiesen más peticiones de las 200 plazas disponibles (80 en el Amós de Escalante, 60 en el José Luis Hidalgo y 60 en el Menéndez Pelayo), se valorará el que ambos progenitores, o el responsable del niño en el caso de las familias monoparentales, trabajen o estén realizando cursos de formación, así como el número y edades de los hijos, o situación de discapacidad.
La intención del Ayuntamiento es atender el máximo número de peticiones posibles, y tal y como ha ocurrido en años anteriores, puede aumentarse ligeramente el número de plazas para cubrir toda la demanda.