Torrelavega presenta sugerencias a la autorización ambiental integrada de la central térmica de ciclo combinad

El Ayuntamiento de Torrelavega ha presentado sugerencia al documento presentado por la empresa promotora para obtener la autorización ambiental integrada de su central térmica de ciclo combinado de 800 megawatios, que pretende ubicar en terrenos de la factoría Sniace.

La alcaldesa, Blanca Rosa Gómez Morante, ha asegurado al dar a conocer las ocho alegaciones presentadas a la autorización ambiental integrada, que el documento presentado por la empresa adolece de «ciertas indefiniciones», lo que «impide la toma de decisiones de una forma razonada» por parte de la Corporación.

En este sentido, aludió a las «carencias técnicas» observadas en el documento, que consideran deben ser subsanadas por los promotores de la central térmica ya que, aseguró, «es básico y fundamental el respeto a las normas» relativas a la calidad ambiental y a la salud de los ciudadanos.

Según dijo, las alegaciones inciden en aspectos como las emisiones a la atmósfera, los vertidos de aguas residuales y los niveles de ruido que genera la instalación, ya que el documento presentado no tiene en cuenta que en la zona están instaladas o se pretenden ubicar otras centrales térmicas cuyos efectos se sumarán.

También se pone de manifiesto el carácter parcial del documento presentado por la empresa par obtener la autorización ambiental integrada que debe conceder el Gobierno regional, ya que no contempla instalaciones asociadas como gasoductos o líneas de alta tensión.

Además, se hace referencia a la inexistencia de informes urbanísticos sobre la construcción de la planta, que permitan a la Corporación determinar qué instalaciones pretenden levantarse, su exacta ubicación y los parámetros urbanísticos por los cuales se van a regir.

Las alegaciones fueron comunicadas a los distintos grupos municipales a través de la Junta de Portavoces, que tras analizar el documento mostraron su acuerdo con el contenido de las consideraciones que realizan los técnicos municipales.

La autorización ambiental integrada para la planta térmica ha sido solicitada por la empresa promotora, con lo cual el Gobierno regional ha abierto un plazo de presentación de alegaciones, tal como se publicó en el Boletín Oficial de Cantabria el pasado 1 de junio.

La empresa prevé ubicar la planta de ciclo combinado en unos terrenos propiedad de Sniace, situados en el límite de los municipios de Torrelavega y Santillana del Mar.

Según aseguraron sus promotores en la presentación del proyecto, la planta térmica de 800 megawatios estará «ampliamente por debajo» de los límites máximos de emisión de contaminantes y será «la mejor alternativa» tecnológica existente para producir energía eléctrica.

Además, los promotores afirman que el proyecto se adecúa a las normativas urbanísticas de los municipios de Torrelavega y de Santillana del Mar, incluida las distancias a núcleos de población, además de que no tendrá efectos sobre la población ya que tomarán medidas para minimizar el impacto en las viviendas cercanas.