UC entrega la memoria inicial del Plan de Transporte Público de Torrelavega

La Universidad de Cantabria ha entregado al Ayuntamiento de Torrelavega la memoria inicial del futuro Plan de Transporte Público que se establecerá en la ciudad, estudio que deberá estar redactado en su totalidad antes de 15 meses con un coste total de 91.000 euros.

La memoria inicial entregada incluye un cronograma de las tareas a realizar durante esos 15 meses, entre ellas sendos estudios sobre la estructura del transporte público en la ciudad, la demanda y otro económico-financiero, una propuesta de organización, una memoria base para contratar el futuro transporte y una propuesta para crear un sistema de información geográfica.

El concejal de Hacienda, Aurelio Ruiz Toca, ha explicado que la memoria inicial también presenta una descripción de la metodología de trabajo, en la cual se incluye el trabajo de campo y la  elaboración de unas 400 encuestas a usuarios y transportistas, para conocer la realidad del transporte en la ciudad.

La entrega de la memoria inicial ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 4.558 euros, que corresponden al primer pago sobre el total de 91.000 en los que se ha hecho la adjudicación a la Universidad de Cantabria.

Además, la Universidad se ha comprometido a entregar a partir de este momento los distintos documentos incluidos en el Plan del Transporte, trabajos que se irán abonando conforme se entreguen en el Ayuntamiento.

Así, a lo largo de 2006 la Universidad deberá presentar el estudio de la estructura del transporte, por el cual se abonarán 4.550 euros; y el estudio de la demanda del transporte público en el municipio, que supondrá un coste de 31.850 euros.

Por su parte, en 2007 se deberán entregar la propuesta de organización del transporte público y el estudio económico-financiero, por los que se pagarán 22.750 euros; y la memoria técnica que servirá para contratar el transporte, por la que se abonarán a la Universidad  27.300 euros.

Ruiz Toca ha avanzado que los informes de la Universidad comenzarán a gestionarse a principios de la próxima legislatura, aunque hasta entonces el Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo diferentes actuaciones para mejorar de forma provisional la situación del transporte público en la ciudad.

A su juicio, la realización de este plan supone una iniciativa municipal para «actuar racionalmente» en vista de la evolución de la ciudad, lo que ayudará a realizar «una propuesta ordenada» del transporte que tenga vocación de futuro.